Viaje al interior del vino, viaje a Finca Constancia

finca_constancia_ucmgastro

Finca Constancia, panorámica de terrenos y viñedo.

Estamos a punto de realizar una de las visitas más esperadas del curso. Conocer el vino por dentro y por fuera resulta crucial ya no sólo por tratarse de uno de los productos clave del sector al que dedicamos esfuerzo a la hora de informar, sino porque encierra años de investigación y cultura que merece la pena conocer a fondo. Es precisamente esta combinación la que puede abrir las puertas a nuevos trabajos y textos periodísticos con los que sorprender y divulgar al público.

Vinum o vino, la bebida mediante la cual han proliferado las culturas mediterráneas junto con el olivo, ha sido testigo de ceremonias, nombramientos y momentos clave de la historia. Una bebida noble, durante un tiempo reservada para reyes y nobles, ha evolucionado para formar parte de la gastronomía, erigiéndose en el complemento imprescindible con el que dotar de pleno sentido este término. No se entiende la gastronomía sin vino ni el vino sin gastronomía.

bodega_finca_constancia_ucmgastro

Interior de la bodega Finca Constancia.

Por este motivo y por segundo año consecutivo visitaremos, de la mano del grupo González Byass, los terrenos de la bodega Finca Constancia en los que confluyen la belleza natural y la construcción de un edificio perfectamente integrado que no obstaculiza ni la actividad propia de la bodega ni altera la estética de los viñedos.

El edificio de Finca Constancia data del año 2006 cuando la bodega fue inaugurada de manera oficial. Se trata de un edificio vanguardista donde se han cuidado todos los detalles. Rodeada por un impresionante paisaje cuenta con 200 hectáreas en las que conviven diferentes uvas nacionales e internacionales. Finca Constancia presenta una gama vinos que se agrupan en dos líneas muy marcadas: Gama altozano, vinos varietales donde prima el coupage de uvas, y Finca Constancia, vinos de parcelas únicas (70 parcelas, cada una posee distintas variedades de uva plantadas en función de las condiciones naturales del terreno).

También poseen 3 hectáreas de Garnacha vieja, de aproximadamente unos cuarenta años de edad, que fueron descubiertas cuando se adquirió la finca. Tempranillo,Cabernet Sauvignon, Syrah, Cabernet Franc, Petit Verdot, Graciano, Verdejo, Cabernet Sauvignon Blanc y Chardonnay, cubren el espectro de matices reconocibles Finca Constancia en los vinos que cada año coloca esta bodega en el mercado.

vinos_finca_constancia_ucmgastro

Desde sus orígenes Finca Constancia ha prestado especial atención a la investigación. En 2001 se plantó un jardín experimental con el objetivo de estudiar cómo las diferentes variedades se readaptaban a los diferentes suelos y condiciones climáticas.

Visitas y actividades en relación con el mundo del vino completan la programación que cada año pone en marcha esta bodega.

Nuria Blanco