Literatura y gastronomía ‘salmón’

carrito dolarLos temas de las semana: literatura gastronómica e información agroalimentaria.

Si ayer mantuvimos el diálogo en torno al mundo editorial y sus posibilidades, bien sean formando parte de un equipo o tratando de publicar libros sobre temática gastronómica de forma independiente, hoy, nos pasamos directamente a las páginas de economía.

De vital trascendencia para todos este tipo de informaciones aportan el otro lado de la industria agroalimentaria, de las políticas puestas en marcha por los gobiernos y sus repercusiones que van desde el productor o agricultor al consumidor final.

Pero hablemos antes de libros, de literatura gastronómica porque es uno de los sectores que ningún profesional debe perder de vista.

eva_bn ucmgastro

Eva Celada, escritora y periodista gastronómica.

Eva Celada estuvo con nosotros durante la jornada de ayer para desgranar el ámbito de las publicaciones, con sus beneficios y sus complicaciones más habituales en los que la búsqueda de la documentación y la detección de los temas son sin duda los principales escollos o barreras para dar con un libro de impacto en el mercado.

Más fácil lo tienen en cambio los grandes nombres de chefs y propietarios de restaurantes o locales a los que sólo su reputación y trabajo precedente les abren puertas y garantizan tanto el interés de las editoriales como el del público.

No obstante, tal y como comentó Eva Celada, escritora y experta periodista gastronómica que lidera el portal www.conmuchagula.com y cuenta con más de veinte libros en el mercado, todos de éxito, el mundo está lleno de oportunidades y debemos ser capaces de detectarlas.

El dominio temático es clave en cualquiera de los periodismos adjetivados que se ejerzan por eso hemos querido reforzar e invitar a uno de los profesionales que aborda cada semana la política y economía agroalimentarias.

vidal-mate ucmgastro

Vidal Maté, periodista El País y autor del blog Trigo Limpio.

Vidal Maté es un clásico del diario El País, donde además de publicar informaciones y reportajes, mantiene abierto el blog Trigo Limpio.

Vinculado al campo desde hace muchos años (es un pequeño agricultor además de periodista), Vidal Maté mantiene un inusual ritmo de trabajo, no por la cantidad de informaciones que maneja sino por la capacidad de darles un vuelco y ofrecer al lector siempre el punto de vista útil, sus repercusiones directas, sin rodeos innecesarios pero con ese gancho que en temas, en apariencia parcos o muy especializados, conviene no perder de vista.

La Política agraria, los políticos que la ejecutan, los agricultores y ganaderos que la sufren o disfrutan,  como explica en su blog, son sus temas y enfoques. Todo aquello que gira en torno a la agricultura, ganadería, agroindustria, consumo y mundo rural, tiene cabida en Trigo Limpio.