¿Qué es el curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM?
Es un Título Propio de la Facultad de Ciencias de la Información con el que el alumno que supera la carga lectiva y práctica de la que se compone el curso obtiene el título de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
¿Quién organiza el curso Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM?
El curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM está organizado por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con el apoyo y dirección técnica de la Real Academia de Gastronomía.
¿Quién dirige el Título Propio de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM?
El curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM está dirigido por:
- Alfonso Javier Fernández del Moral, Director Académico del curso, catedrático de periodismo y profesor de periodismo especializado en la Facultad de Ciencias de la Información, Dpto. de Periodismo II. Estructura y Tecnología de la Información, Universidad Complutense de Madrid.
- Rafael Ansón Oliart, Presidente de la Real Academia de Gastronomía. Director Técnico del curso.
¿Qué requisitos son necesarios para poder acceder como estudiante al curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM?
Para poder cursar el Título Propio de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM se requiere como mínimo haber superado los estudios de Diplomatura, en cualquier especialidad.
¿Qué duración tiene el curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM?
El curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM tiene una duración de seis meses. Comienza en el mes de enero y finaliza en junio junto con el resto de titulaciones impartidas en la Facultad de Ciencias de la Información.
¿Dónde se imparte el curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM?
El curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM se imparte casi en su totalidad en las aulas de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM.
Las clases tienen lugar los jueves y viernes en horario de 18:00 a 21:00 horas de forma habitual, aunque algunos días durante el periodo lectivo, dada la extensión de los contenidos y en función del calendario anual, esos mismos días pueden sufrir modificación: adelanto de una a dos horas sobre la hora de entrada en el aula, es decir, algunos jueves o viernes las sesiones dan comienzo una o dos horas antes (en cualquier caso esto ocurre de manera ocasional y se anuncia con la suficiente antelación para que el estudiante pueda organizar su asistencia a clase).
El bloque titulado Análisis Sensorial se efectúa cada año en la Unión Española de Catadores y tiene lugar seis sábados por la mañana en sus instalaciones en horario de 10:00 a 14:30 aproximadamente (el estudiante deberá tener en cuenta que estas sesiones suelen dilatarse y finalizar en torno a las 15:00 horas). Al comenzar cada nueva edición y en función del calendario lectivo se informa a los alumnos matriculados en el curso sobre la dinámica y los días de dichas clases teórico-prácticas.
¿Existe la posibilidad de estudiar el curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM a distancia o en modalidad online?
No. El curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM es un curso presencial que combina teoría y práctica en el aula. Tanto la asistencia –asistencia mínima del 80% del total de las clases- como la superación de los ejercicios prácticos y la entrega del trabajo final son obligatorios para poder superar el curso con éxito. Además, cada año se organizan una serie de actividades complementarias (visitas a ferias, salones especializados de gastronomía y alimentación, catas…) en las que la presencia y participación de los alumnos es interesante para ampliar y complementar los objetivos académicos fijados.
¿Cuántos bloques temáticos componen la programación del curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM?
El programa académico del curso Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM está compuesto por cuatro bloques temáticos:
1) Comunicar Gastronomía: periodismo y comunicación gastronómica
2) Historia de la Gastronomía
3) Producto y Análisis Sensorial
4) Nutrición
La mayoría de las clases que se incluyen en dichos módulos combinan parte teórica y parte práctica.
¿Tiene reconocimiento de créditos?
No. El curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM no tiene reconocimientos de créditos de libre elección.
¿Qué título académico se obtiene al superar el curso?
Una vez superados todos los ejercicios programados y el trabajo final obligatorio el estudiante obtiene el título de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la Universidad Complutense de Madrid.
¿Qué precio tiene el curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM?
Las tasas universitarias pueden consultarse en la web de la Universidad Complutense de Madrid, Títulos Propios: http://www.ucm.es/estudios-ofertados
¿Cuándo comienza la próxima edición del curso Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM?
Cada año la fecha de inicio del curso puede variar en función del calendario académico. Como norma general, las clases comienzan tras las vacaciones de Navidad y se anuncia con la suficiente antelación tanto en la página web del curso como en sus redes sociales.
¿Dónde se puede realizar la matrícula y cuál es el periodo habilitado para formalizarla?
Los plazos para poder matricularse en el curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM suelen cambiar de un año para otro por lo que lo más aconsejable es visitar con frecuencia esta página web o las redes sociales de curso (Twitter, Facebook y Pinterest) donde, con la suficiente antelación y una vez concluido el curso vigente, se publican dichas fechas. La matrícula se realiza de manera presencial en la Secretaría de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM; la preinscripción en cambio puede realizarse on-line una vez habilitado el plazo para ello (http://www.ucm.es/estudios-ofertados).
Información adicional:
Una vez realizada la preinscripción y abonados los gastos de secretaría correspondientes el alumno tiene garantizada la reserva de plaza. Este pago se realiza una sola vez y no contempla reembolso salvo que el curso se cancele por algún motivo.
El estudiante preinscrito deberá tener en cuenta que para poder culminar el proceso de matriculación con éxito, antes de comenzar el curso o los días posteriores inmediatos al inicio del mismo, deberá aportar la documentación (original y copias) que le requerirá la Secretaría de Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información, Sección de Títulos Propios, así como estar al corriente de los pagos del curso en la modalidad escogida (existe la posibilidad de abonar el importe del curso en varios pagos. Consultar con la Secretaria de Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información, Sección de Títulos Propios, dichas modalidades de pago).
¿Qué documentación debe aportar el estudiante para formalizar la matrícula en el curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM?
– Original y copia del Título Universitario de Grado, Licenciatura, o Diplomatura Universitaria.
– Original y copia del certificado académico (certificado donde consten los créditos completados y las asignaturas de la titulación cursada aprobados).
– Original y copa del DNI, o PASAPORTE.
– En el caso de ser ciudadano extranjero o de algún país de la UE, las copias deberán contar con la APOSTILLA (sello o compulsa) de la embajada de España en su país de origen o procedencia para autentificar las mismas. A este respecto es importante no realizar los trámites de desplazamiento hasta que la dirección del curso comunique a los alumnos la admisión definitiva y viabilidad del curso. Con respecto a la documentación, el alumno puede enviar las fotocopias por correo para ir completando el expediente pero deberá presentar físicamente los originales en Secretaría antes de comenzar el curso.
Si necesita ampliar esta información puede escribir a:
Nuria Blanco Hernández
Coordinación Académica – Comunicación Digital
@nuriblan | @UCMgastro | Pinterest