Cocina, cocineros y un producto estrella

ansón ucmgastro

Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia de Gastronomía.

Si hay un profesional con visión privilegiada sobre la evolución de la cocina española, del crecimiento y aumento de calidad de sus productos, también del peso y la presencia creciente de nuestros cocineros en el conjunto del panorama culinario internacional, esa persona sin duda es el Presidente de la Real Academia de la Gastronomía, Rafael Ansón Oliart.

Director Técnico de este curso, Rafael Ansón estará con los alumnos esta semana para ofrecerles esa panorámica gastronómica que desde la década de los años setenta ha experimentado un crecimiento imparable. Una carrera de fondo y un trabajo constante ejercido en primer lugar por los artífices cuando no magos de la alta cocina española. Ni lo tuvieron fácil con respecto al resto de países, ni con su propio público al que han ido educando paulatinamente. Años de aciertos y errores porque en cualquier proceso evolutivo se registran ambas circunstancias.

Cambiamos de protagonista pero continuamos centrados en el bloque nutricional que está llegando a su fin dirigido por nuestra especialista Mercedes Larrú.

Pieza clave en la cocina y en la alimentación. Hablamos del huevo sin el cual estaríamos perdidos. Satisfacción y alimento confluyen en este producto imprescindible de la cocina española e internacional.

images (1)Esta semana vamos a tener una sesión específica dedicada a dicho producto, fruto de la naturaleza, que simboliza para muchas culturas la vida.

El huevo es un alimento básico tanto en la dieta como en la cocina. La investigación favorece la utilización y variación de presentaciones de muchos productos presentes en el mercado, donde el huevo es sin duda uno de los alimentos disponibles y asequibles más versátiles.  Es utilizado a diario en miles de cocinas de todo el mundo. Desde las más modestas a las de última generación donde los chefs de la alta cocina instalan sus laboratorios de ideas, este ingrediente encuentra un posición privilegiada.

descargaPara comer bien hay que saber cada día más. Esta es precisamente la función del Instituto de Estudios del Huevo cuyos representantes estarán presentes en el aula para acercarnos un producto cotidiano que permanece en muchos casos siendo un gran desconocido. Con nosotros estarán Antonio Fuertes, presidente de este instituto junto a su directora de comunicación, Mar Fernández. Composición, granjas y cría, riesgos cardiovasculares, colesterol, industria y ovoproductos, y hasta la tortilla del siglo XXI con la profesora de cocina y antigua alumna de este curso, Araceli Conti.

La cocina nacional, la nutrición de la que dependemos para mantenernos sanos y un alimento sin igual contarán con un papel protagonista en esta penúltima semana de la quinta edición del curso de Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM.

Nuria Blanco