Arte y Gastronomía. El acto de comer y su repercusión artística

arteygastronomía_ucmgastroEsta semana y previa festividad de San Isidro vamos a contar con una clase magistral titulada “El acto de comer y su repercusión artística” a cargo de Mónica Oliva Lozano, Doctora en Bellas Artes (2013) y licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1996).

Mónica Oliva Lozano es profesora en la Facultad de Bellas Artes desde 2008. Su perfil profesional pasa también por la investigación; es artista visual y miembro del grupo de investigación El libro de artista como materialización del pensamiento. Además de haber participado en ferias tanto nacionales como internacionales, realizado exposiciones como comisaria y artista, y ofrecer conferencias,  ha publicado artículos sobre el libro como medio artístico.

mónica_ucmgastro_arteygastronomíaLa necesidad de profundizar en lo gastronómico no sólo desde la comunicación y el periodismo sino desde cualquier otro ámbito en el que la comida, y el acto social que implica, también tienen cabida en el curso Periodismo Gastronómico y Nutricional de la UCM.

Durante miles de años, la humanidad ha estado documentando alimentos y comida a través del arte. Los antiguos romanos pintando bellas imágenes de naturaleza muerta, mientras que el progreso y la destreza de los artistas, a lo largo de los siglos posteriores, han estado centradas en mercados, escenas de caza, ceremonias religiosas, etc., hasta llegar al eat art y otras novedosas disciplinas.

La conexión artística con la gastronomía es inevitable, ineludible, más aún a raíz de la espectacularidad, precisión y técnica que ha experimentado la alta cocina a nivel mundial.

El trabajo que esta profesional ha desarrollado con la investigación de las relaciones entre el arte y la comida, que llegó a culminar en su tesis doctoral sobre El acto de comer en el arte. Del eat art a Ferran Adrià en la Documenta 12.

Mónica Oliva Lozano ha publicado también Recetarios de artista, y colabora con el Espacio Fundación Telefónica en la elaboración de las actividades educativas con motivo de la exposición de Ferran AdriàAuditando los procesos de creación. Su última colaboración con la Fundación Telefónica ha sido la propuesta y coordinación del taller “Arte generativo y alimentos: diseñando su tejido con Processing“, (2015).

Nuria Blanco